FotoWare logo
Archivos
Álbumes
Pins
Buscar
Pro
Buy<br/>now
Iniciar sesión
Contraer todo
Comentarios
  • Arrastrar al sistema externo
    03_PaisajesEcosistemas.jpg

    03_PaisajesEcosistemas.jpg

    Visiones de nuestra naturaleza IV
    Mosaico Natura México
  • Arrastrar al sistema externo
    30_DSC00469.jpg

    30_DSC00469.jpg

    Ecosistemas y lugares
  • Arrastrar al sistema externo
    poster_bosque.jpg

    poster_bosque.jpg

    CONABIO
    Carteles Niños
    El País de las Maravillas
    Ecosistemas
    Bosques
  • Arrastrar al sistema externo
    01_placa-zoo-ecosistemas.jpg

    01_placa-zoo-ecosistemas.jpg

    Ecosistemas y lugares
  • Arrastrar al sistema externo
    40_placa-zoo-creditos copia.jpg

    40_placa-zoo-creditos copia.jpg

    Ecosistemas y lugares
  • Arrastrar al sistema externo
    35_IMDOC0333.jpg

    35_IMDOC0333.jpg

    Especies Floray Fauna Silvesre
    Iván Montes de Oca Cacheux
    Agricultura
    Cultivos
    Milpa
  • Arrastrar al sistema externo
    39_IMC-021453.jpg

    39_IMC-021453.jpg

    Ecosistemas y lugares
    Ivan Montes de Oca Cacheux
  • Arrastrar al sistema externo
    05_ZPeraltaCDMX-9.jpg

    05_ZPeraltaCDMX-9.jpg

    Ecosistemas y lugares
    Zabdiel Peralta
  • Arrastrar al sistema externo
    23_ZPeralta_FCM-4.jpg

    23_ZPeralta_FCM-4.jpg

    Ecosistemas y lugares
    Zabdiel Peralta
  • Arrastrar al sistema externo
    28_IMG_1260.jpg

    28_IMG_1260.jpg

    Ecosistemas y lugares
  • Arrastrar al sistema externo
    20_DJI_0003.jpg

    20_DJI_0003.jpg

    Ecosistemas y lugares
    DCIM\100MEDIA\DJI_0003.JPG
  • Arrastrar al sistema externo
    06_DSCN3915.jpg

    06_DSCN3915.jpg

    Ecosistemas y lugares
  • Arrastrar al sistema externo
    24_1 (16).jpg

    24_1 (16).jpg

    Ecosistemas y lugares
  • Arrastrar al sistema externo
    25_Sierra de Guadalupe.jpg

    25_Sierra de Guadalupe.jpg

    Ecosistemas y lugares
  • Arrastrar al sistema externo
    19_msicilia_MG_9856.jpg

    19_msicilia_MG_9856.jpg

    Ecosistemas y lugares
    Miguel Angel Sicilia Manzo
  • Arrastrar al sistema externo
    15_DSCN1531.jpg

    15_DSCN1531.jpg

    Ecosistemas y lugares
  • Arrastrar al sistema externo
    16_DSCN1265.jpg

    16_DSCN1265.jpg

    Ecosistemas y lugares
  • Arrastrar al sistema externo
    18_FEA0025 Ciudad de México, Distrito Federal.jpg

    18_FEA0025 Ciudad de México, Distrito Federal.jpg

    Ecosistemas y lugares
    Fulvio Eccardi Ambrosi
    Edificios
    Vegetación
    Vista panorámica
  • Arrastrar al sistema externo
    35_msicilia_MG_8709.jpg

    35_msicilia_MG_8709.jpg

    Ecosistemas y lugares
    Miguel Angel Sicilia Manzo
  • Arrastrar al sistema externo
    37_cargarcia (1).jpg

    37_cargarcia (1).jpg

    Ecosistemas y lugares
  • Arrastrar al sistema externo
    17_ARS00135 Xochimilco, Distrito Federal.jpg

    17_ARS00135 Xochimilco, Distrito Federal.jpg

    Ecosistemas y lugares
    Adalberto Ríos Szalay
    Agricultura
    Agroecosistema
    Autosustentable
    Canales
    Chapines
    Chinamitl
    Chinampa
    Costumbres
    Gente
    Lodo
    Semillas
    Siembra
    Suelos
    Tierra Fértil
    Tradición
    Usos
    Las chinampas son un agroecosistema basado en la creación de islas artificiales dedicadas a la agricultura, dada la escacez de tierras cultivables en el territorio de algunos de los pueblos asentados a orillas de la región lacustre del valle de Mexico. Chinampa proviene del termino náhuatl chinamitl que significa seto o cerca de cañas, dado que la construcción de una chinampa comenzaba por tejer, a la manera de una canasta, los limites rectangulares de un pequeño espacio en el agua, a ser rellenado con lodo extraido del fondo de los lagos, espacio reforzado con la siembra de los arboles llamados ahuejotes que afianzaban la nueva isla al enraizar en el fondo poco profundo. Todo esto se supone comenzó desde el siglo XII y significo el abastecimiento de alimentos que hizo posible el desarrollo de Mexico-Tenochtitlan. La extensión de cultivos basados en el sistema chinampero asombro a los conquistadores españoles. Ademas de lo ingenioso de la construcción de las chimapas su importancia reside en el reciclaje de sus suelos que periódicamente se enriquecen gracias a la incorporación de nuevos lodos ricos en nutrientes, al ser deposito de material organico que en el se depositan. La variedad de cultivos que aun se mantiene comprende los componentes básicos de toda milpa: maíz, frijo, calabaza y chiles, además de hortalizas, frutas, forrajes, plantas medicinales y otras. Las chinampas es un sistema de cultivos de alta eficiencia dada la cuidadosa forma en que se aprovechan las semillas que son depositadas enn pequeños cubos de tierra fértil, llamados chapines, donde se siembra semilla por semilla y que es cuidada hasta su brote y crecimiento suficiente para ser trasplantada. Es decir los antiguos mexicanos diseñaron un sistema autosustentable, con notable diversidad y rotación de cultivos, alta productividad y en perfecta armonía con su entorno. En 1987 la UNESCO inscribió a las chinampas como Patrimonio Mundial, dada su trascendencia cultural e hist�
  • Arrastrar al sistema externo
    26_LC_DSC00582.jpg

    26_LC_DSC00582.jpg

    Ecosistemas y lugares
    Laura de L. Cárdenas Flores
    ciudad verde ciudad viva
  • Arrastrar al sistema externo
    07_IMG_1852.jpg

    07_IMG_1852.jpg

    Ecosistemas y lugares
    Miguel Angel Sicilia Manzo
  • Arrastrar al sistema externo
    21_IMG_0089.jpg

    21_IMG_0089.jpg

    Ecosistemas y lugares
  • Arrastrar al sistema externo
    22_IMG_2175.jpg

    22_IMG_2175.jpg

    Ecosistemas y lugares

NO HAY FICHEROSENCONTRADO!

  • Contáctenos